Con increíbles hazañas y más de un ruedo repleto de sombreros y botas que representaron la emoción de los aficionados que se dieron cita al Lienzo Charro “El Regalo”, se conoció a los nuevos monarcas del Campeonato Nacional Charro “San Isidro Labrador” en su tercera edición.
Después de cuatro días de acción, Hacienda el Huajuco Santa Elena, del estado de Nuevo León, se convirtió en el campeón indiscutible del torneo que reúne a los mejores equipos de todo el país, especialmente de la zona norte. Y, además, lo hizo con un récord sin precedentes dentro del torneo: 442 unidades -sin contar el paso de la muerte, donde no hubo suerte-.
El coleadero permitió sumar puntos importantes para los equipos finalistas. FOTO: JULIO ORTIZ/ RODEO CAPITAL
Hacienda Guadalupe, también de Nuevo León, se quedó con el segundo puesto al acumular 429 puntos. El Top 3 lo cerró La Laguna Durango con 298.
El jineteo de toro fue una de las hazañas más difíciles, especialmente debido a los fuertes reparos de los animales. FOTO: JULIO ORTIZ/ RODEO CAPITAL
Cabe recordar que el evento se realizó a beneficio de la Cruz Roja, destinando cierta parte de la cooperación al cuerpo de emergencia -los héroes- que se encargan de mantener a salvo a la ciudadanía y, por supuesto, de rescatar vidas.
Las acciones de la segunda final iniciaron con la cala de caballos. FOTO: JULIO ORTIZ/ RODEO CAPITAL
En cuanto a la bolsa económica, los premios fueron de la siguiente manera: 3er lugar, 30 mil pesos; 2do lugar, 60 mil pesos; y 1er lugar, 120 mil pesos mexicanos.
LAS FINALES DEL TORNEO CHARRO
Los seis grupos que se ganaron la oportunidad de pelear un lugar en el podio gracias a sus buenas puntuaciones obtenidas en los días previos, fueron: Rinconada de Frontera (348), El Huajuco Santa Elena (340), Charros 2D (295), La Laguna Durango (297), Hacienda de Guadalupe (290) y los Compadres de Monclova (290).
Cada uno de los equipos dejó lo mejor de sí en cada una de las suertes. FOTO: JULIO ORTIZ/ RODEO CAPITAL
En total, participaron 18 equipos con el único objetivo en mente de quedarse con la corona, sin embargo, solamente tres fueron los afortunados.
La primera de las finales se realizó a las 12:00 horas, con Rinconada de Frontera, La Laguna Durango y El Huajuco Santa Elena.
Coleadero, uno de los eventos favoritos de los aficionados charros. FOTO: JULIO ORTIZ/ RODEO CAPITAL
La segunda y última estaba pactada para iniciar a las 17:00 h con Charros 2D, Hacienda de Guadalupe y los Compadres de Monclova.
LAS ESCARAMUZAS CADA VEZ MÁS PRESENTES EN LAS CHARREADAS
La elegancia y el porte de las participaciones de las mujeres charras, son parte fundamental de cada una de las faenas. Y esta competencia evidentemente no fue la excepción.
Inaugurando las acciones, las escaramuzas participaron en el punteadero y en la carrera de giros el jueves, luciendo sus impecables atuendos que hacen alusión a las adelitas revolucionarias, montadas sobre sus caballos en los que muestran sus más grandes habilidades y su complicidad con los equinos.
En total se presentaron ocho equipos de charras a lo largo del campeonato, incluyendo la Feria de Escaramuzas del día de clausura (domingo).
El viernes actuó la Escaramuza Sierra de Zapalinamé y la Escaramuza Charra de Saltillo en las categorías libre e infantil A, respectivamente.
Al siguiente día fueron las escaramuzas del Rancho La Ilusión quienes realizaron su impecable actuación.
La actividad de la mujer a caballo se cerró con la Feria de Escaramuzas con: Charras de Monterrey Infantil B, Charras de Monterrey Dientes de Leche, Cañón de Huajuco, Santa Rosa Oro y Hacienda Los Pastores.
PREMIACIÓN INDIVIDUAL: CLAUSURA DE LA TERCERA EDICIÓN
El primer lugar se lo quedó el equipo de Huajuco Santa Elena, con 442 puntos totales. FOTO: JULIO ORTIZ/ RODEO CAPITAL
Los subcampeones de la tercera edición del campeonato fueron los de la Hacienda de Guadalupe de Nuevo León. FOTO: JULIO ORTIZ/ RODEO CAPITAL
Luis González, Cala a Caballo con 44 puntos (Huajuco Santa Elena).FOTO: JULIO ORTIZ/ RODEO CAPITAL
Oscar Ramírez, Piales con 34 puntos (Tierra Blanca).FOTO: JULIO ORTIZ/ RODEO CAPITAL
Alfredo Dávila, Jineteo de Toro con 28 puntos (Hacienda de Guadalupe Nuevo León).FOTO: JULIO ORTIZ/ RODEO CAPITAL
Manuel Ordoñez (Valle de Saltillo), Lazo de Cabeza con 30 unidades empató con Gerardo Salinas de los Compadres de Monclova. El criterio de desempate tuvo que realizarse con un volado que terminó dándole la victoria al monclovense.FOTO: JULIO ORTIZ/ RODEO CAPITAL
Emilio Ibáñez, Paso de la muerte con 25 puntos (Villa Chica)FOTO: JULIO ORTIZ/ RODEO CAPITAL
Carlos Nieto, Pial de Ruedo con 34 puntos (Valle de Saltillo)FOTO: JULIO ORTIZ/ RODEO CAPITAL