¿Por qué montar a caballo? ¡Estos son seis grandes beneficios!
Es una actividad que no solo provee de diversión y entretenimiento, sino también permite conectar con la naturaleza y brinda numerosos privilegios a la salud. Te invitamos a conocer algunos
Quien alguna vez se haya subido sobre el lomo de un caballo y sujetado las riendas para cabalgar hacia una puesta de sol, o cuando menos lo hayan llevado a dar la vuelta a un corral conoce esa grata sensación.
Sí, esa. La que te hace estar erguido, orgulloso y sentirte uno con otro ser vivo. La que te permite respirar a profundidad el aroma a pino y llena tu espíritu de esperanza de que todo es posible y llena tu mente de asombro ante la majestuosa bestia que te sostiene.
Además, te guiarás hacia una vida más larga y saludable. Estás estrechando lazos contigo mismo, con tu caballo y con la naturaleza. Porque en un mundo lleno de cintas de correr y máquinas de pesas, no hay nada mejor que estar al aire libre.
Y una vez fuera, abundan los beneficios para el corazón, el cuerpo, el espíritu y la mente.
He aquí seis razones para montar a caballo.
1.-Salud cardiovascular. Un estudio encargado por la British Horse Society ha demostrado que montar a caballo es un buen ejercicio cardiovascular. Incluso media hora de equitación se considera ejercicio moderado, y trotar requiere más energía que jugar al bádminton.
2.-Fortalece el tronco. Sentarse erguido y empujar las piernas hacia el cuerpo del caballo enciende los músculos centrales, imprescindibles para el equilibrio y la postura.
3.-Quema calorías. En un estudio de la Universidad A&M de Texas, los investigadores se centraron en la energía gastada durante la equitación de alta intensidad. Pero no hace falta enlazar ganado para quemar calorías.
Montar a caballo durante 45 minutos al paso, al trote y al galope puede quemar hasta 200 calorías. Si la actividad es un poco más intensa, como la doma o la monta, se pueden llegar a quemar casi 7 calorías por minuto durante todo el tiempo que dure la monta.
Además, subir y bajar la silla de montar del lomo del caballo, transportar cubetas de heno y agua al establo y asear al equino... todo eso implica la quema de muchas calorías.
4.- Reduce la tensión arterial. Uno de los beneficios del ejercicio regular es la disminución de la tensión arterial, y la equitación es ejercicio. Una presión arterial más baja puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Además, se ha demostrado que estar rodeado de animales también lo hace.
5.- Ayuda a tomar decisiones. Mientras cabalgas, estás constantemente decidiendo si acelerar o frenar, qué caminos evitar y cuándo el caballo y tú necesitan descansar. Ese conocimiento se traslada también al resto de tu vida.
6.- Relaja. El movimiento natural del caballo es calmante; caminen juntos y sus cuerpos estarán sincronizados.
Las personas que han participado en el Paseo por la Playa de la Asociación Americana del Corazón conocen estos beneficios de primera mano. El evento ha recaudado más de 5 millones de dólares para la AHA (Asociación Americana del Corazón -American Heart Asociation-.