6 de marzo: México celebra el Día Nacional de la Ganadería

Home
/ 6 marzo 2025

El gobierno del país reconoce a la ganadería bovina como un ‘orgullo de México’ al ser un pilar fundamental en la economía y alimentación de los millones de mexicanos

COMPARTIR

Un día como hoy pero del 2016, se estableció en el Diario Oficial de la Federación que cada 6 de marzo se celebraría el Día Nacional de la Ganadería, a fin de reconocer cada uno de los logros y aportaciones que los protagonistas de esta actividad abonan al país.

Las y los ganaderos son una pieza importantísima en el día a día de los mexicanos, pues, de su trabajo depende gran parte de la alimentación y economía nacional.

TE PUEDE INTERESAR: Erin Taormino hace historia como la primera mujer en ganar el título de Mejor Jinete del Mundo

Tan sólo en el 2023, el país alcanzó una producción de 2 millones 214 mil 928 toneladas de carne de bovino.

$!6 de marzo: México celebra el Día Nacional de la Ganadería

Además, según la información recabada por el Gobierno de México, el país ocupa el 5to productor de carne en canal de bovino a nivel mundial.

¿CUÁNTAS RAZAS BOVINAS HAY EN MÉXICO? ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES?

La República Mexicana cuenta con una impresionante diversidad de razas bovinas, pues, se estima que hay alrededor de 30 razas criadas principalmente para carne.

$!6 de marzo: México celebra el Día Nacional de la Ganadería

Algunas de las más comunes son: Angus (Escocia); Hereford (Inglaterra); Charolais (Francia); Nelore (India/Brasil) y Pardo Suizo Europeo (Suiza).

PRODUCCIÓN Y CONSUMO

Como bien se mencionó al inicio, la ganadería es fundamental no sólo para la economía del país, sino también por la alimentación de los mexicanos.

$!6 de marzo: México celebra el Día Nacional de la Ganadería

En promedio,un mexicano consume 16kg de carne bovina al año, cifra que resalta la relevancia del producto en la dieta.

TE PUEDE INTERESAR: Fuego & Sazón: La gastronomía de Múzquiz ¡Una ciudad de manjares!

Además, de enero a junio del 2024, el sector reportó un superávit de 719 millones de dólares en la producción de ganado bovino en pie, lo que dejó al descubierto un saldo positivo en la balanza agropecuaria y pesquera.

LO QUE DEBES SABER

1
La ganadería bovina ocupa más de la mitad del territorio nacional y genera divisas significativas por exportaciones.
2
La carne de res es el segundo producto ganadero más consumido en México, superada solamente por la carne de ave.
3
En 2023 la producción de carne de bovino tuvo un incremento de 39 mil toneladas respecto al 2022.

Es por esto y por mucho más, que el Gobierno de México reconoce a la ganadería como “Un orgullo mexicano” y celebra este 6 de marzo como el Día Nacional de la Ganadería.

Con información del Gobierno de México

COMENTARIOS

Selección de los editores
Selección de los editores