¿Sabías qué...?: coahuilense Gloria García es la primera mujer que ingresa al Salón de la Fama de la Charrería
La escaramuza charra, originaria de Torreón, ahora forma parte del recinto que alberga a los más grandes íconos del deporte nacional por excelencia
El Salón de la Fama de la Charrería en México, entronizó a una mujer por primera vez en toda su historia. Y la encargada de escribir las páginas doradas del deporte nacional por excelencia, fue la dama a caballo coahuilense, Gloria García.
En los últimos días del pasado noviembre se reconoció el trabajo y esfuerzo que desde hace décadas, la mujer nacida en Torreón, Coahuila, ha realizado en pro de la disciplina.
TE PUEDE INTERESAR: Realizan en Durango la Tercera Reunión de Payasos Veteranos y Retirados de Rodeo
Desde el recinto localizado en el corazón de la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, el entonces presidente de la Federación Mexicana de Charrería, José Antonio Salcedo López, encabezó la ceremonia que exaltó a grandes importantes personajes de la comunidad charra.
Ahí, acompañada de su esposo Macario González -charro completo multicampeón-, la señora Gloria develó la placa que recordará durante la eternidad su importante labor y aportación en el deporte azteca en las últimas cinco décadas.
Además de convertirse en la primera mujer dentro de las paredes del recinto, también se convirtió, junto a su esposo Don Macario, en el primer matrimonio charro en estar entronizado.
En un emotivo mensaje, García de González, declaró:
“La charrería es toda una tradición en Coahuila, contamos ya con 20 escaramuzas y es el semillero de muchas más del nivel infantil y juvenil que nos ha permitido mantenernos vigentes; aún recuerdo que el primer regalo que mi esposo me hizo al casarnos fue un reglamento de Charrería para que le entendiera a este gran deporte”.
Cabe mencionar que Gloria García inició su trayectoria en la Charrería en 1969, año en el que fue elegida reina de la Asociación de Charros de Torreón.
TE PUEDE INTERESAR: En el arranque del 2025 Paco Galindo impartirá clínica de Jueceo de Rodeo en Zacatecas
Cinco años más tarde, fundó la Escaramuza Internacional de Saltillo, equipo que le permitiría alcanzar los podios más altos en competencias estatales, nacionales e internacionales, llevando el nombre de Saltillo a países como España, Cuba y Panamá.
Con información de El Diario