Caballos Leyenda: Zan Parr Bar, el corcel que redefinió la excelencia

Caballos Leyenda: Zan Parr Bar, el corcel que redefinió la excelencia

COMPARTIR

Un equino extraordinario que impulsó la carrera de Carol Rose, dejando huella en la historia del cuarto de milla

Home
/ 2 febrero 2025

Hay caballos que han sido exitosos por haber pertenecido a una persona importante o al contrario, personas que se han hecho famosas a partir de sus caballos. Me refiero al caso de Carol Rose y su caballo Zan Parr Bar, esta es su historia espero, les guste.

Zan Parr Bar fue considerado por sus admiradores como el “ideal caballo vaquero” por su impecable conformación y su indiscutible habilidad dentro de la arena, pues un día podía ganar un título de belleza y al siguiente un trofeo de lazo.

TE PUEDE INTERESAR: Caballos leyenda: Impressive

Nació el 30 de abril de 1974 y fue criado por Bobbie Silva de Tulare, California. Hijo de Par Three quien a su vez fue hijo del legendario pura sangre Three Bars, por el lado de su madre desciende de Poco Bueno.

Este caballo fue comprado a su criador por el catedrático californiano Bill Gibford a la edad de 4 meses y le puso su nombre haciendo referencia de alguna manera a Zantanon quien aparecía en su pedigree por ambas partes. A la edad de 2 años hizo su debut en eventos de conformación en California, ganando en su mayoría o quedando como campeón reservado.

$!Caballos Leyenda: Zan Parr Bar, el corcel que redefinió la excelencia

En 1976, Carol Rose (una de las criadoras más reconocidas de la industria cuarto de milla de todos los tiempos), viajó a California para adquirir un lote de hembras e hizo una escala en la ciudad de Norco, donde vio por primera vez a Zan Parr Bar y de quien dijo:

“Al ver su perfil, me di cuenta que estaba frente a uno de los caballos cuarto de milla más hermosos que mis ojos habían visto, me parecían increíbles su cabeza y sus ancas, así como todo su conjunto”.

Lo vio ganar en esa ocasión y pensó que posiblemente este caballo podría ser parte de su programa de reproducción en su rancho de Gainesville, Tx., por lo tanto, ese mismo día decidió planear la estrategia para adquirirlo.

$!Caballos Leyenda: Zan Parr Bar, el corcel que redefinió la excelencia

Rápidamente se decidió a llamar a Gibford, a quién conocía de sus años de estudiante en el Cal Poly (Politécnico de California), haciéndole ver, como buena negociante, que no andaba buscando caballo pero que el suyo le había llamado la atención, sin embargo, este no aceptó ninguna de sus ofertas, pero acordaron que si en una ocasión lo vendía, ella sería la primera en considerar.

Un mes después Gibford cambió de opinión y la llama un día a las 9 de la noche, al siguiente día a las 8 de la mañana ya estaba en el avión rumbo a California para cerrar el trato.

A su llegada a Texas, inmediatamente Matlock Rose (en ese entonces esposo de Carol), lo inscribió en el mayor número de competencias de conformación ganando su mayoría, mientras que Billy Allen (reconocido entrenador de esos tiempos) lo empezó a competir en la disciplina de Western Pleasure, obteniendo también importantes títulos.

$!Caballos Leyenda: Zan Parr Bar, el corcel que redefinió la excelencia

Para 1977, había ganado tal reputación que la agenda de empadre para ese año quedó rápidamente saturada.

Paralelamente a los eventos de conformación y western pleasure, Billy Allen empezó a competir en eventos de lazo doble y sencillo con excelentes resultados también, de manera que para 1980, su último año de competencias de belleza, ganó el Campeonato Mundial de caballos maduros y su tercer lugar en Senior Heeling (como pialador de lazo doble) en el World Show.

$!Caballos Leyenda: Zan Parr Bar, el corcel que redefinió la excelencia

A su retiro, acumuló 3 Campeonatos del Mundo, 114 Títulos de Gran Campeón en Conformación, 13 Reservados, 245 puntos AQHA en esta disciplina, 160 puntos de pialador y 118 como cabecero, además de otros ganados en western pleasure, lazo sencillo y reining, todo esto antes de haber cumplido los 7 años.

Después de estos años de competencia, fue retirado como semental solamente, cargando un promedio de 70 a 90 hembras por temporada, demostrando que con cualquier tipo de yeguas producía caballos ganadores.

TE PUEDE INTERESAR: Ganadería en Coahuila: avances, retos y liderazgo hacia un futuro competitivo

Fue padre de reconocido campeones como Zan Parr Jack, Zan Gold Jack, Sparkles Suzana, Sparkles Rosezana, Zans Diamond Sun, Zan Silver Parr (el caballo del cantante country George Strait), entre muchos otros en disciplinas de lazo, western pleasure y reining, con una cualidad especial común, su belleza.

$!Caballos Leyenda: Zan Parr Bar, el corcel que redefinió la excelencia

En 1987 a la edad de 13 años fue enviado por dos meses a una clínica por complicaciones de salud, sin embargo, el 27 de noviembre de ese año, Carol Rose recibió una llamada para avisarle que su caballo había muerto de una complicación de una colitis que le produjo un shock.

Sin duda, Zan Parr Barr fue una línea de caballos preferida por muchos por la versatilidad y belleza de su descendencia, que al momento de su muerte engendró 652 potros registrados en 12 temporadas de empadre. También, fue el caballo que catapultó a Carol Rose al mundo de la fama como criadora de caballos importantes.

COMENTARIOS

Selección de los editores